
La organización ha valorado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y China para la exportación de almendra al país asiático
El alcalde de Chirivel, José Torregrosa Mota, entregará al Gobierno de
España el Premio Terracultura 2023 que recogerá el ministro de Industria,
Comercio y Turismo, Héctor José Gómez Hernández. El acto tendrá lugar en
el marco de la XII edición de la Feria comarcal de maquinaria, productos
agrícolas y ecológicos Terracultura; una cita muy especial ya que será la
primera después de los dos años de obligada parada marcada por la pandemia
por coronavirus.
Con este galardón, el Ayuntamiento de Chirivel quiere agradecer al
Gobierno de España el acuerdo alcanzado a finales del pasado marzo con
China para poder exportar almendra española al país asiático, lo que ha
marcado un hito y tendrá consecuencias muy positivas para el sector, tal y
como ha expresado el regidor chirivelense.
“Estamos ante un acuerdo que es el fruto de un gran trabajo de nuestras
autoridades nacionales y que desde la organización de la Feria Comarcal
Terracultura se quiere reconocer con la entrega de este premio al Gobierno de
España por este acuerdo comercial que abre a la almendra un mercado
emergente, un gran mercado con 1.425 millones de personas, potencialmente
consumidoras, que es lo que representa China”, ha argumentado José
Torregrosa Mota.
España es el tercer productor mundial de almendra convencional y el primer
productor mundial de almendra ecológica. Dentro de esa posición de la
producción española en el mercado mundial, Andalucía y, concretamente,
Chirivel, que es lugar donde se viene celebrando desde hace más de dos
décadas la feria Terracultura, se ha hecho una apuesta por el cultivo de la
almendra y, especialmente, por la producción ecológica que comparte el resto
de municipios de la Comarca de los Vélez: Vélez-Rubio, Vélez-Blanco y María,
así como de otras comarcas limítrofes de Almería, norte de Granada y Murcia.
El precio de la almendra tiene una gran trascendencia para las economías de
los territorios rurales de interior y este acuerdo comercial con China permitirá
exportar 50.000 toneladas en 2025 y llegar hasta las 90.000 toneladas de
exportación en 2032, “una magnífica noticia para los productores de almendra
que esperan se traduzcan en un mayor precio para el producto”, ha señalado el
alcalde de Chirivel.
“El mercado chino permitirá diversificar las ventas exteriores de la almendra,
salir de Europa, por lo que nos encontramos ante un acuerdo que se calcula
que tendrá un impacto de 600 millones de euros, lo que repercutirá en la
economía del sector de la almendra y todos sus agentes, desde productores,
trabajadores, empresas auxiliares y comerciales”, ha subrayado José
Torregrosa Mota.
Se el primero en comentar