
El Gobierno andaluz de PP, Ciudadanos y Vox que dirige Juan Manuel Moreno Bonilla ha propuesto a Almería como provincia en la que experimentar una desescalada exprés en plena pandemia mundial. Sin precedentes sobre este asunto, en una provincia eminentemente turística, con cerca de 600 casos de personas infectadas, de las cuales más de 200 están hospitalizadas, 37 en la UCI, y en la que han fallecido casi 50 personas a fecha actual, no parece que sea uno de los mejores escenarios para hacer de conejillo de indias.
La teoría del “experimento” almeriense cobra consistencia a tenor de las declaraciones del presidente Moreno Bonilla al decir que “es importante comenzar la desescalada por Almería para que cuando tengamos que hacer esa transición a Sevilla o Málaga, que tienen más población y son más complejas, que podamos aprender de los posibles errores que hayamos podido cometer o de los problemas que nos encontremos en el día a día de ese desconfinamiento” que pretenden realizar, sin credenciales de ningún tipo, en Almería haciendo de los almerienses sus conejillos de indias.
Sobre este asunto se ha pronunciado la presidenta del PSOE-A, Susana Díaz, quien ha considerado que «tiene que haber rigor», y la ciudadanía «no puede ver» en los dirigentes políticos «experimentos ni ningún tipo de provisionalidad».
La Junta de Andalucía ha lanzado esta propuesta al Gobierno de España sin concreción y sin dar a conocer –en caso de que lo hubiera- al equipo técnico que avala esta iniciativa de Moreno Bonilla refrendada por su principal socio de Gobierno, que es Ciudadanos. Sin saber si existe un grupo de expertos que asesora al Gobierno de la Junta en esta experiencia piloto que proponen para Almería parecería, más bien, una aventura o un brindis al sol para tratar de levantar el ánimo o los aplausos de los sectores relacionados con el turismo que, lógicamente, desean la apertura inmediata de sus establecimientos pero es necesario, como se le está pidiendo al Gobierno, que se ofrezcan las máximas garantías.
Se el primero en comentar