
Política Territorial convoca subvenciones por importe de 7,23 millones para reparar daños en infraestructuras municipales por incendios e inundaciones en trece comunidades
Los ayuntamientos almerienses afectados por las pasadas inundaciones debido al temporal de lluvia pueden solicitar ya ayudas al Gobierno de España para reparar los daños ocasionados en su término. Tal y como figura este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Ministerio de Política Territorial convoca ayudas correspondientes al acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros del 24 de agosto de 2021, que declaró zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Illes Balears, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Principado de Asturias por incendios forestales.
Las subvenciones, para las que el Ministerio de Política Territorial ha recabado valoraciones estimativas de los daños producidos, financiarán hasta un 50% los proyectos que ejecuten los ayuntamientos, cabildos, consejos insulares, diputaciones provinciales, comunidades autónomas uniprovinciales, comarcas y mancomunidades, por un importe máximo de 7.238.023,92 euros, excluyendo de estas ayudas los trabajos llevados a cabo con medios propios de las entidades locales.
El Consejo de Ministros del 22 de marzo pasado, autorizó la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Política Territorial y los límites para compromisos de gasto en futuros ejercicios.
Las subvenciones se otorgarán de acuerdo con el procedimiento que establece la Orden HAP/196/2015, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones que tengan por finalidad la ejecución de obras de reparación o restitución de: infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, consecuencia de catástrofes naturales, así como redes viarias de las diputaciones provinciales, cabildos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales.
Se el primero en comentar