Presiona "Intro" para saltar el contenido

Almería ya ha perdido 40 millones de euros por la huelga del transporte

Camiones en el Puerto de Almería
Camiones en el Puerto de Almería, en una imagen de archivo

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) ha reclamado «corredores seguros» para garantizar el transporte de frutas y verduras que abastecen a España y Europa ya que, como consecuencia de la huelga de transportes y los piquetes, «solo en Almería se están perdiendo unos diez millones de euros por cada día» lo que «repercute directa e indirectamente en la economía no solo de las empresas comercializadoras sino en la de sus trabajadores y agricultores, que no pueden vender su género».

La organización profesional estima en 40 millones de euros las pérdidas acumuladas por el paro del transporte por carretera y «la gravedad con la que están actuando los denominados piquetes informativos».

Al hilo de esta cuestión también se ha pronunciado el diputado nacional del PSOE de Almería Indalecio Gutiérrez, que ha recordado que la ministra de Transportes está negociando con el sector y se van a poner en marcha medidas para rebajar el precio de los carburantes.

“Entendemos la problemática, somos sensibles con sus problemas, sabemos que el precio del gasoil afecta a todo el mundo y a ellos más y se van a poner en marcha medidas”, ha señalado.

Gutiérrez ha defendido el derecho de los transportistas a protestar, aunque ha pedido que se ejerza con responsabilidad. “Es legítimo que ejerzan su derecho a la huelga, que reclamen y reivindiquen soluciones, y lo único que espero es que no se produzca ninguna situación violenta”, ha indicado.

El responsable socialista ha insistido, en cualquier caso, en que el Gobierno seguirá reuniéndose con el sector y, tras los acuerdos que se adopten en el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, “se van a poner medidas para topar el precio de los carburantes y solucionar en parte el gran problema que tienen los transportistas, que es un problema grave”.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.