Presiona "Intro" para saltar el contenido

Huércal de Almería | Amigos de la Alcazaba amonesta al alcalde por la destrucción del Acueducto de las Cumbres

Antiguo Acueducto de las Cumbres, en Huércal de Almería, ya desaparecido
Antiguo Acueducto de las Cumbres, en Huércal de Almería, ya desaparecido

La asociación patrimonialista le concede su galardón negativo, el ‘Chumbo Verde’, por permitir el destrozo de este conjunto histórico, emblema de la arquitectura del agua del Bajo Andarax

Dos años después de la XII edición de los Premios “Alcazaba”, tras el parón de la pandemia, la asociación Amigos de la Alcazaba retoma este año sus prestigiosos y simbólicos ‘Premios Alcazaba’, que entregarán en una gala el próximo miércoles, 6 de abril, en el Teatro Cervantes, a partir de las 19.00 horas.

Los premiados de esta edición, todos ellos proclamados por unanimidad en su Asamblea General, ya han sido dados a conocer.

Del lado positivo, el premio Alcazaba se entregará a la profesora e investigadora del arte y la cultura almeriense María Dolores Durán; al profesor e investigador del patrimonio cultural Juan Antonio Muñoz; a la asociación pionera en la defensa del medio ambiente Grupo Ecologista Mediterráneo, que este año celebra su 45º aniversario; y a las revistas Velezana, Farua y Axarquía, pilares básicos de la investigación y difusión en la provincia de Almería.

Del lado negativo, el ‘espinoso’ Chumbo Verde ha recaído en la empresa promotora Alvores y al Ayuntamiento de Huércal de Almería en la persona de su alcalde, Ismael Torres Miras, por la destrucción del Acueducto de las Cumbres.

El conjunto formado por el Acueducto y el aljibe de Las Cumbres constituía uno de los mejores ejemplos de la sencilla pero eficiente arquitectura del agua del Bajo Andarax. Se construyó a finales del siglo XIX para llevar el agua al cortijo de Los Córdobas, dentro del proceso de ampliación del regadío a las zonas altas del llano del Andarax para la extensión del cultivo de la uva de mesa, mediante el llamado Canal de San Indalecio.

El acueducto fue destruido en julio de 2021 para permitir la construcción en este enclave de una urbanización de 52 viviendas unifamiliares, con precios que estarán por encima de los 200.000 euros.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.