La Asociación Amigos de la Alcazaba nunca descansa en ninguno de sus tres propósitos fundacionales: la defensa, la difusión y el disfrute del patrimonio. Bajo estas premisas, la asociación cultural más dinámica de la provincia, que cuenta con más de mil personas afiliadas ha preparado una intensa programación para las próximas semanas del mes de noviembre, sin óbice de que pueda ampliarse con nuevas propuestas y actuaciones.
El próximo día 10, viernes, Francisco Verdegay Flores participará con la conferencia ‘Las amistades peligrosas: Cine e Historia’ en el XXXV Congreso ‘El cine como recurso didáctico’ que organiza la histórica Asociación Hespérides y que tendrá lugar en el salón de actos del IES Celia Viñas, a las 17:00 horas.
El mismo día 10, por la tarde, se realizarán sendas visitas guiadas a las exposiciones ‘La Chanca en el imaginario 2’ y ‘El Reino de Almería’, de Andrés Vázquez de Sola, en ambos casos guiada por el director del Museo de Arte Doña Pakyta, Juan Manuel Martín Robles.
El sábado, día 11, habrá salida a la provincia para realizar una visita guiada al Marquesado de Los Vélez. La comitiva estará guiada por el historiador y director de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco, que ofrecerá a los participantes todas las claves.
Cuatro días más tardes, el miércoles, 15 de noviembre, habrá una visita al yacimiento de Los Millares y Santa Fe de Mondújar, a cargo de Francisco Verdegay Flores y Manuel Pérez Sola. La actividad se desarrollará en colaboración con el Centro Penitenciario de El Acebuche de Almería, en un acto enmarcado en la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El jueves, 16 de noviembre tendrá lugar una nueva actividad, la octava, del ciclo ‘La Alcazaba que queremos’, que Amigos de la Alcazaba desarrolla en colaboración con el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería. En esta ocasión será en la Ermita de la Alcazaba con la conferencia ‘Una fortaleza milenaria, o quizás bimilenaria’, que estará protagonizada por el profesor e investigador Antonio Gil Albarracín.
Del 19 de noviembre al 4 de diciembre, Amigos de la Alcazaba volverá a dirigir una salida al exterior con “Egipto, el viaje de tu vida”. Un nuevo viaje de la Asociación, bajo su lema “Recuerda que las pirámides son eternas, pero tú no… “. Un recorrido inolvidable por Egipto que irá desde El Cairo hasta los templos de Abu Simbel, con cruceros por el Nilo y el Lago Nasser, además de los tesoros de El Cairo, Abidos, Luxor y Asuán.
El 25 de noviembre habrá una nueva salida a la provincia, en este caso a la zona de Laujar, Fuente Victoria y Canjáyar, bajo el título ‘Patrimonio, aceite y vinos’ y comandada por el profesor e historiador Joaquín Gaona Villegas.
Además, se están preparando sendas visitas a la exposición “Ramón Masats – Visit Spain”, del Centro Andaluz de la Fotografía, producida por el Ministerio de Cultura y Deporte y organizada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y otra visita guiada por la Almería musulmana en el marco del programa Las Huellas de Jayrán cuyas fechas se desvelarán próximamente.
Se el primero en comentar