Presiona "Intro" para saltar el contenido

Andalucía retrasa la toma de medidas frente al covid, pero aprueba un nuevo escudo

Juan Manuel Moreno Bonilla con el nuevo escudo, en el que Hércules aparece adornado por laureles y una corona borbónica
Juan Manuel Moreno Bonilla con el nuevo escudo, diseñado y aprobado en plena pandemia de covid-19

El Gobierno andaluz desatiende la tercera ola, en una semana en la que ha aprobado el nuevo escudo de Andalucía y el nombramiento de más altos cargos

Ni el estallido de contagios de covid-19 que han sufrido Almería y el conjunto de Andalucía  esta semana han sido suficientes para que el Gobierno andaluz adelante la toma de decisiones para frenar la pandemia. El Gobierno de Moreno  Bonilla esperó hasta el viernes para celebrar la reunión del Comité de Expertos que tenía programada y poner encima de la mesa las nuevas restricciones que se aplicarán en la comunidad autónoma, aunque sólo partir del domingo.

En esta semana perdida para frenar el avance del virus o para reforzar el sistema sanitario público, el Gobierno andaluz sí ha tenido tiempo de sacar adelante algunas cuestiones que han venido robándole tiempo en los últimos meses. Una de ellas ha sido el diseño de un nuevo escudo de Andalucía, que quedó aprobado de manera oficial el pasado martes y que ahora irá sustituyendo de manera progresiva al que se encuentra recogido en el Estatuto de Autonomía. El nuevo emblema recoge las columnas de Hércules, los leones y el arco, enmarcándolos con unas hojas de laurel y rematándolos con una corona.

También el martes se dio luz verde a los primeros nombramientos de los nuevos delegados provinciales. Esta ampliación del número de altos cargos, que crece en 4 para cada una de las 8 provincias andaluzas, tendrá un coste aproximado de 4,4 millones de euros. En el caso de Almería, desde el martes ya hay nuevos delegados provinciales de Desarrollo Sostenible (Raquel Espín) y de Turismo (Vicente García Egea), a la espera de que se produzcan los nombramientos de las carteras de Cultura e Igualdad.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.