La Unión nacional de trabajadores autónomos pide celeridad a la Junta de Andalucía tras el envío por parte del Ministerio de Hacienda de los borradores de convenios
Hace más de un mes que el Gobierno de España aprobó la asignación de los fondos para el impulso de ayudas directas para los trabajadores y trabajadoras autónomas que se han visto afectados por la crisis sanitaria derivada de la pandemia. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), han trabajado en la línea de hacer ver la necesidad de ampliar las condiciones de acceso a estas ayudas para que no se queden fuera miles de trabajadores y trabajadoras por cuenta propia debido al criterio injusto suscitado por la problemática originada con respecto a la exigencia de pertenecer a uno de los CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) establecidos.
Tras el anuncio de la semana pasada por parte de la ministra de Economía, Nadia Calviño, en el que informaba de la posible modificación de la norma del Decreto para que las Comunidades Autónomas tuviesen flexibilidad a la hora de regular el acceso de las ayudas directas, el viernes pasado el ministerio de Hacienda remitió a las comunidades autónomas los borradores de los convenios a firmar para la gestión de las mismas y confirmaba en nota de prensa que permite efectivamente esa flexibilidad. UATAE, a través de un comunicado, insta a las comunidades autónomas a “recojan el guante” y amplíen los sectores que se puedan beneficiar, permitiendo que colectivos como el de autónomos temporales, agentes comerciales, o actividades como el de las peluquerías o las que están dentro de una cadena de valor de otro sector afectado, como el transporte de bebidas y comidas a la hostelería no se queden excluidos.
Se el primero en comentar