Presiona "Intro" para saltar el contenido

Benahadux | Constituida la Junta Local de Seguridad del municipio

El subdelegado del Gobierno en la creación de la Junta Local de Seguridad
El subdelegado del Gobierno en la creación de la Junta Local de Seguridad de Benahadux

Primer paso fundamental para que Benahadux se pueda integrar en el sistema Viogen, de protección a mujeres víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de Benahadux y la Subdelegación del Gobierno en Almería han aprobado la constitución de la Junta Local de Seguridad benaducense, un órgano que velará por que se garantice la seguridad en el municipio gracias a la colaboración y coordinación entre las distintas fuerzas policiales, tanto las dependientes de la Subdelegación (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado) como la Policía Local de Benahadux. Supone, además, un paso clave para la integración del municipio en el sistema Viogen, que vela por la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género.

La Junta celebró su sesión constitutiva con la presencia del subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, a quien la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, quiso agradecer “la celeridad de la Subdelegación para que se haya podido constituir de la forma más rápida”. La regidora benaducense, igualmente, tuvo palabras de gratitud hacia los distintos cuerpos policiales que prestan servicio en la localidad, “por la labor que desarrollan y su cooperación desde hace años con el Ayuntamiento, su colaboración e implicación para la creación de esta Junta Local de Seguridad”.

El acta de constitución de la Junta Local de Seguridad contempla la composición de la misma, así como su organización y régimen de funcionamiento. Está presidida por la alcaldesa, Noelia Damián, y compuesta por los siguientes vocales: el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil; el comandante de puesto de la Guardia Civil de Huércal de Almería; un miembro de la Unidad Adscrita (Policía Autonómica); un representante de Emergencias 112; el jefe de la Policía Local de Benahadux y dos agentes del mismo cuerpo municipal. La Secretaría será ocupada alternativamente, con periodicidad anual, por la secretaria general del Ayuntamiento y el secretario general de la Subdelegación.

La eficacia en la cooperación entre los distintos cuerpos policiales con funciones en el término municipal benaducense es el principal fin de la Junta Local de Seguridad, cuya primera tarea será establecer las formas y procedimientos necesarios para ello. El órgano, igualmente, analizará y valorará la evolución de la criminalidad en el municipio y otros problemas que afecten al normal desarrollo de la convivencia. Todo ello quedará plasmado en el Plan Local de Seguridad, e igualmente se impulsará la elaboración de planes conjuntos de seguridad ciudadana y de seguridad vial.

En palabras de José María Martín, su puesta en marcha es, además, un “primer paso fundamental para poder integrar a Benahadux dentro del sistema Viogen para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género”. Según el subdelegado, resulta “importante estrechar todavía más los lazos de coordinación en materia de seguridad”, por lo que quiso “felicitar la iniciativa” del Ayuntamiento.

Esta Junta, entre otras atribuciones, será el órgano que proponga tanto las prioridades de actuación como las acciones conjuntas entre distintos cuerpos policiales o las campañas de prevención que contribuyan a la mejora de la seguridad. De igual forma, tendrá un papel fundamental ante la celebración de eventos especiales u otras situaciones que aconsejen la adopción de dispositivos especiales, con el objetivo de prevenir alteraciones del orden y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Al término de la primera sesión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento, el subdelegado del Gobierno en Almería estampó su rúbrica en el Libro de Honor de Benahadux.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.