Presiona "Intro" para saltar el contenido

Cajamar Innova incorporará a su incubadora otros 30 proyectos innovadores en gestión del agua

Instalaciones Cajamar Innova
Instalaciones Cajamar Innova

Cajamar Innova ha abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda convocatoria de programas de incubación y aceleración para proyectos empresariales y startups de base tecnológica e innovadora que aporten soluciones viables en la gestión eficaz de los recursos hídricos en cualquiera de sus ámbitos: agrícola, industrial y urbano.

El director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, Roberto García Torrente, y la directora de Proyectos FEDER de la Fundación INCYDE, Natalia Vázquez Poza, junto al director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, han sido los encargados de  presentar esta segunda convocatoria de la Incubadora de Alta Tecnología Cajamar Innova, promovida por ambas entidades.

En esta ocasión se seleccionarán 30 proyectos nacionales e internacionales en todos los niveles de madurez tecnológica, que ofrezcan un valor diferenciador en el mercado, basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional.

De forma simultánea a esta convocatoria general, Cajamar Innova lanza una específica de retos dedicada a la búsqueda de soluciones a necesidades o problemas concretos planteados por seis de los socios estratégicos de Cajamar Innova: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol. La inscripción a esta convocatoria específica no excluye poder presentarse a la general.

La presentación de candidaturas ya puede realizarse mediante el formulario disponible en la página web de Cajamar Innova (https://cajamarinnova.es/landing) en un plazo que finalizará el 11 de marzo para la convocatoria general, y el próximo 24 de febrero para las convocatorias de retos. En la web se pueden consultar las bases reguladoras que recogen los criterios y el procedimiento de selección de los 30 proyectos, de los que hasta un máximo de 18 pueden ser para la convocatoria específica de retos, susceptibles de realizar un proceso de incubación o aceleración de empresas en Cajamar Innova.

Para Ricardo García Lorenzo, director de Cajamar Innova, el objetivo es facilitar a los emprendedores vías para transformar sus iniciativas en servicios y productos competitivos en el mercado, pero también favorecer el conocimiento, la riqueza y el empleo, generando impacto en el sector y en la sociedad, aportando soluciones a los problemas de sostenibilidad.

“Lo que no podemos pretender es un crecimiento económico ilimitado en un mundo con recursos cada vez más finitos y el agua es un recurso finito. Seguramente no es solo un problema de disponibilidad de agua, que también, sino más un problema de gestión sostenible de los recursos hídricos”, ha precisado.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de lograr soluciones que resuelvan esos problemas y no solo en la industria agroalimentaria, sino en la industria en general y en el ámbito de la economía circular, ya que “esto tiene que ser una cuestión prioritaria a nivel global”.

Por su parte, Natalia Vázquez ha destacado que “esta iniciativa está dentro de la Red de Incubadoras de Alta Tecnología que desde INCYDE estamos liderando y poniendo en marcha, y que cuenta ya con 17 centros hasta el momento especializados en diferentes sectores estratégicos a nivel mundial. El objetivo de esta Red es crear espacios y dotarlos de los equipos más avanzados, para transferir esa tecnología a las empresas y a los emprendedores, y hacerlos así más competitivos. Sectores como la salud, la automoción, el deporte, la industria 4.0, la industria cárnica o el agua, cuentan con un centro tecnológico en donde los emprendedores pueden acceder a las últimas tecnologías que se están desarrollando para implementarlas en su actividad habitual.”

 

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.