Presiona "Intro" para saltar el contenido

Candil Rock se lleva su cartel a 2021 y repasa en una nueva página web toda una vida de 33 ediciones

Cartel del Candil Rock de Huércal de Almería.
Cartel del Candil Rock de Huércal de Almería.

El festival de música decano de la provincia, organizado por el Ayuntamiento de Huércal de Almería, se traslada al 26 de junio del próximo año y mantendrá a Enemigos, Los Deltonos, Tiki Phantoms y Beach Hotel

La trigésimo tercera edición de Candil Rock, el festival de música decano de la provincia organizado por el Ayuntamiento de Huércal de Almería, a través de su Concejalía de Cultura y A la Carga Producciones, se celebrará finalmente en 2021, tras haber acordado ambas partes el aplazamiento del mismo, que debería haberse celebrado a comienzos de este verano, concretamente el próximo sábado 27 de junio, ante las medidas de restricción de aforo y la imposibilidad de realizar eventos de gran formato con motivo de la pandemia de la COVID-19.

Eso sí, para 2021, con nueva fecha fijada para el sábado 26 de junio, el Ayuntamiento y la productora han apostado por mantener a las cuatro bandas que estaban previstas para este año, con grupos de calidad indiscutible y experiencia contrastada en la escena rockera como Los Enemigos, Los Deltonos y Tiki Phantoms y siempre con espacio para los grupos locales, en este caso con Beach Hotel.

Además, la edición de 2021 contará con una jornada adicional donde serán protagonistas los diferentes estilos musicales de la cultura urbana. De esta forma, la próxima edición del festival contará con dos días de música y a la descarga habitual de Candil Rock se sumará la novedosa Candil Young, donde diferentes estilos urbanos como el rap, trap, reggaetón o DJ’s tomarán protagonismo en el escenario.

Otra de las novedades que traerá la trigésimo tercera edición de Candil Rock será la puesta en marcha de una nueva página web en la que se repasará con el paso de las semanas la historia del festival, por el que han pasado indiscutibles nombres propios del punk, heavy metal y rock nacional en todas sus variantes como La Polla Records, Dogo y los Mercenarios, Burning, Barricada, Joaquín Sabina, Danza Invisible, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Def con Dos, Reincidentes, Porretas, Boikot, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Ska-P, Mägo de Oz, Tierra Santa, Los Suaves, Saratoga, Sôber, Warcry, Rosendo, Raimundo Amador, Los Delinqüentes, Loquillo, Los Muertos de Cristo, Sínkope, Lujuria, Obús, El Último ke Zierre, Amparanoia, Siniestro Total o Ilegales, entre otros; además de bandas locales como Grano de Pus, Amor de Madre, Komité Ruina, Kadukdos, Kgüentó, Código 69, En Espera, Falsos Profetas, The Dry Mouths, El Hombre Orquesta, La Taberna del Muerto, Chelo & Cía, Leña o Superfortres.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.