Presiona "Intro" para saltar el contenido

Depuración para Cuevas y Tahal

Firma de convenio para la construcción de estaciones depuradoras en Cuevas y en Tahal.
Firma de convenio para la construcción de estaciones depuradoras en Cuevas y en Tahal.

Las 57 licitaciones hidráulicas en la provincia generarán más de 1.000 empleos verdes

El Gobierno andaluz va a destinar 11,2 millones de euros para actuaciones de
saneamiento y la construcción de dos depuradoras más en la provincia de Almería,
las cuales beneficiarán a más de 23.000 habitantes. La consejera de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha
firmado hoy los respectivos convenios con los ayuntamientos de Cuevas de Almanzora,
Alcudia de Monteagud y Tahal.

La Delegación del Gobierno en Almería ha acogido el acto de firma del convenio
para agrupar los vertidos de Alcudia de Monteagud, Tahal y de la barriada
de Benitorafe (Tahal) y para construir la nueva EDAR con una inversión de
1,66 millones de euros. Igualmente, se ha rubricado con el alcalde de Cuevas
de Almanzora el documento por el que la Junta de Andalucía se compromete a
construir por 9,63 millones la EDAR y a ejecutar las obras para agrupar los vertidos
de las aguas residuales no solo de Cuevas, sino de otros diez núcleos
urbanos: Aljarilla, El Martinete, Jucaini, La Portilla, El Morro, El Realengo, El
Rulador, Palomares, Villaricos y Las Herrerías.

La consejera ha explicado que “es un día importante para la protección del
medio ambiente en la provincia de Almería y para la conservación de su patrimonio
natural” con la firma de estos dos convenios para la gestión de infraestructuras
de saneamiento y depuración de aguas residuales.

Se trata de actuaciones que estaban declaradas de interés de la comunidad
autónoma desde 2010 y que el Ejecutivo anterior ni siquiera proyectó. La decidida
apuesta del nuevo Gobierno por la depuración y la defensa del medio
ambiente se plasma no solo en el cumplimiento del compromiso de nuestro
presidente de poner en marcha este año todas las actuaciones de depuración,
sino que vamos más allá. El nuevo Gobierno no solo ha desterrado la idea de
proyectar únicamente depuradoras para los grandes núcleos de población,
sino que equipara a todos los ciudadanos vivan donde vivan. Por eso, la nueva
Junta de Andalucía se ha comprometido a depurar todas las aguas residuales,
también las de las pedanías y las de los núcleos urbanos menores”, ha señalado.
Estas firmas demuestran, ha dicho, el compromiso férreo y decidido del Gobierno
de Andalucía por el saneamiento y por un canon de agua útil y eficiente.

“Estamos empeñados en que el recibo que pagan los andaluces por el canon
del agua revierta en su bienestar y en la mejora del medio ambiente. No es lógico
que el anterior Ejecutivo andaluz solo destinase a obras ejecutadas 219
millones de euros de los 730 recaudados con el canon del agua.
Plan de Reactivación Económica

Desde la consejería, como ha recordado Crespo, se ha puesto en marcha un
Plan de Reactivación Económica a través de las infraestructuras hidráulicas,
que contempla un gran paquete de licitaciones a lo largo de 2020, la mayor
parte actuaciones destinadas a la depuración de las aguas residuales urbanas
de interés de la comunidad autónoma, aunque también se incluyen otras para
la mejora y mantenimiento de presas y sistemas de explotación y abastecimiento
en alta que se financian mediante fondos europeos. “Dentro de la estrategia
de la Revolución Verde, se trata de un bloque de licitación de obra pública
que pondrá en carga hasta 357 contratos de infraestructuras hidráulicas,
por un importe de más de 575 millones de euros”, ha señalado Crespo.
En la provincia de Almería se licitará un paquete de hasta 57 actuaciones en
materia de infraestructuras hidráulicas que conllevan una inversión de 69,2
millones de euros, que supondrán la generación de 1.038 empleos verdes directos.

De hecho, y aprovechando la presencia del alcalde de Cuevas de Almanzora,
Antonio Fernández, la consejera ha comunicado que “entre ese
paquete de licitaciones que vamos a lanzar de forma inminente figuran dos que
beneficiarán directamente a su municipio: la construcción del colector y la nueva
EDAR de la barriada Los Lobos; y la agrupación de vertidos y nueva EDAR
El Largo, Guazamara y Grima”.
Río Almanzora

Además, la consejera ha anunciado que las obras de restauración en la desembocadura
del río Almanzora se han culminado con una inversión de 1,77
millones de euros, tras los daños ocasionados por la DANA y que pronto
tendrá lugar una visita oficial para ver in situ la reconstrucción completa del
encauzamiento en el tramo afectado en una longitud total de 460 metros.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.