Presiona "Intro" para saltar el contenido

Ecologistas advierten al ayuntamiento de que el incendio en la planta de reciclado de Almería persiste

Incendio en la planta de reciclaje
Incendio en la planta de reciclaje

Más de 5 semanas después de iniciarse, el incendio de la planta de reciclaje de Almería continúa en activo y mientras tanto se entierran los residuos de manera incontrolada, contraviniendo todo tipo de legislación

Tal y como denuncian vecinos de Cuevas de los Medinas ante Ecologistas en Acción y atestiguan vídeos, el incendio en los fosos de la planta de reciclaje de Almería no ha sido extinguido tras 37 días. La situación para los más de 500 vecinos de la barriada es inaguantable, con los niños confinados en las aulas y la población sin poder hacer vida normal fuera de las casas. La planta de reciclaje se encuentra a poco más de un kilómetro en línea recta del núcleo urbano, por lo que todas las mañanas se despierta envuelta en humo irrespirable.

Los residuos que arden desde hace más de un mes corresponden a la fracción resto, es decir, restos orgánicos y todo tipo de otros residuos que han sido depositados en los contenedores grises por parte de la ciudadanía que no recicla. Los productos de la combustión de estos materiales, ya de por sí cancerígenos como cualquier producto de combustión, pueden además contener muchas otras sustancias perjudiciales para la salud de las personas y la conservación del medio ambiente.

Ecologistas en Acción se plantea qué se está haciendo con los residuos que ahora no pueden ser tratados. ¿Se está enviando el contenedor amarillo y el azul (plásticos y papel) a otro centro de tratamiento? ¿De ser así, a cuál? No olvidemos que el más cercano es el de Gádor que ya no da abasto para gestionar todos los residuos que le corresponden. Otra duda que surge es sobre los motivos por los que después de tanto tiempo no se ha podido apagar el incendio. ¿No habrá intención de ocultar una deficiente impermeabilización de los fosos, debido a la cual se habría estado contaminando el acuífero con todos los lixiviados?

La sospecha de los vecinos que han trasladado a Ecologistas en Acción es que durante la noche se aprovecha el fuego para añadir más residuos. De lo que sí hay constancia documental es de que al menos parte de estos se entierran en el propio vertedero sin que, presuntamente, se haya llevado a cabo el preceptivo tratamiento y separación de los mismos. De confirmarse estos hechos se estaría vulnerando la legislación estatal y comunitaria sobre gestión de residuos que prohibe su incineración o depósito en vertedero sin tratamiento previo.

Pero las sospechas sobre el propio origen del incendio siguen existiendo y la explicación que se dio en un primer momento sobre un camión que ya venía con el fuego dentro no parece la más lógica. La mala gestión y acumulación de restos orgánicos puede desencadenar incendios espontáneos ante las altas temperaturas del verano, por lo que es más probable que este haya sido el origen del fuego, como ya ha ocurrido infinidad de veces en otros vertederos de la provincia.

En general la gestión de residuos en la provincia de Almería es catastrófica y en algunos casos, como el que nos ocupa o el recién denunciado en Roquetas de Mar, puede ser constitutiva de delito.

Ecologistas en Acción exige a la empresa, Ayuntamiento y Junta de Andalucía que pongan fin al incendio y solucione con la inversión necesaria los continuos problemas que sufren los vecinos de Cuevas de los Medina de malos olores provenientes de esta planta o de la cercana de gestión de residuos agrícolas. No se descarta denunciar ante la Fiscalía la gestión de residuos y del incendio en la planta de reciclaje de Almería por presuntos delitos contra el Medio Ambiente y la salud de las personas

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.