
El Colegio Profesional de Economistas de Almería, en su constante línea de actualización formativa a la par que entran en vigor nuevas leyes y disposiciones que pueden afectar en el día a día laboral de sus colegiados, ha celebrado hoy el curso “Aspectos prácticos sobre el control de subvenciones”, en una sesión intensiva realizada en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, con el auditor de cuentas, miembro del comité de Normas y Procedimientos de REA Auditores y socio de Grupo Auditores Públicos, Enrique Valero Aparicio como ponente, presentado por la decana del Colegio, Ana María Moreno Artes, que ha seguido animando a los colegiados a apostar por la formación como un elemento indispensable para la continua adaptación a las novedades que se derivan de las modificaciones normativas.
El objetivo de esta nueva formación especializada ha sido profundizar, desde un punto práctico, en los procedimientos que debe aplicar el auditor privado en la revisión de subvenciones de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones, en su desarrollo reglamentario y en la Orden EHA/1434/2007.
La normativa en todos sus niveles geográficos, las modalidades de justificación de las subvenciones, las posibles actuaciones del auditor privado en la revisión de subvenciones, los procedimientos a aplicar por el auditor privado en la auditoría de subvenciones, de acuerdo con la Ley General de Subvenciones, el informe de revisión de cuenta justificativa de subvenciones, la compilación de documentación y su custodia han sido los distintos hitos abordados a lo largo de la completa sesión.
Como todas las actividades formativas que organiza el Colegio de Economistas de Almería, el curso ha computado en horas para la formación obligatoria de algunos profesionales, con 3,5 horas en Formación Auditores computable en contabilidad y en Formación REC como formación para experto contable.
Se el primero en comentar