
El subdelegado del Gobierno recuerda que ya se pueden solicitar estos fondos que «refuerzan el escudo social implementado por este Gobierno para proteger a los sectores más necesitados»
La cifra restante, 900.000 euros, será para el Plan Generador de Empleo Estable. La aprobación de los proyectos presentados por los distintos ayuntamientos estará vinculada al número de empleos estables que se contemplen y a que propicien la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo agroforestal y medioambiental, así como a actividades económicas afectadas por la crisis.
El subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, ha destacado la importancia que tiene el FPEA –“el proyecto de colaboración institucional más importante que tiene la provincia”, ha dicho-, puesto que sirve de “palanca” para el “desarrollo de las zonas más despobladas de la provincia”. “Es un instrumento fundamental en la lucha contra la despoblación y el reto demográfico y sirve para que los pueblos se mantengan vivos. Además, este programa, como ocurre con el ingreso mínimo vital que puede ya solicitarse desde hoy lunes, refuerza el escudo social implementado por este Gobierno para proteger a los sectores más necesitados”.
En Almería, un total de 89 municipios y una entidad local autónoma (Fuente Victoria) se beneficiarán del reparto de los fondos del PFEA, que también subvencionarán obras de la Diputación provincial, así como en casas-cuartel de la Guardia Civil y en colegios. En el ejercicio de 2019, este programa facilitó la contratación de 5.480 personas, con el pago de 139.038 jornales.
Se el primero en comentar