Presiona "Intro" para saltar el contenido

Emergencias 112 Andalucía coordina 1.436 incidencias durante la Semana Santa en Almería

Emergencias 112
Emergencias 112

El Viernes Santo fue la jornada con mayor volumen de incidencias en la provincia

Emergencias 112 Andalucía ha atendido un total de 1.436 incidencias en
Almería durante toda la Semana Santa, desde las 15.00 horas del
viernes 8 de abril (Viernes de Dolores) a las 00.00 horas del 18 de abril
(Lunes de Pascua), según informa el servicio adscrito a la Consejería de
la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. Esta cifra
supone un aumento del 5,9% con respecto a la misma fecha del año
anterior, cuando se gestionaron 1.356 emergencias en la provincia
almeriense.

Las asistencias sanitarias, con 696 incidencias registradas, y los casos
de seguridad ciudadana (274) han sido una vez más los principales
motivos de llamada al Teléfono 112. El resto de las incidencias han
estado relacionadas con cuestiones relativas al tráfico (115), la atención
a animales (89), los accidentes de circulación (75) y los incendios (51),
aunque también se han atendido en menor medida anomalías en
servicios básicos (27), los rescates y salvamentos (10) y requerimientos
de servicios sociales (9), entre otros.

El Viernes Santo fue la jornada con mayor número de avisos al 112 en
Almería (un total de 190), seguida del Domingo de Resurrección (166).
E112Andalucia E112Andalucia 112Andalucia
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Dirección General de Emergencias y Protección Civil
Emergencias 112 Andalucía

Datos regionales
En toda Andalucía, durante el periodo de Semana Santa se han
contabilizado un total de 21.294 incidencias. Por franja horaria, el
momento de más actividad en las salas del 112 en estos días ha sido
entre las 20.00 y las 21.00 horas del domingo 10 de abril, cuando los
gestores llegaron a coordinar hasta 176 incidentes en una hora.
Por provincias, Sevilla es la que ha registrado un mayor número de
emergencias a lo largo de toda la Semana Santa (5.961), seguida de
Málaga, con 4.341. A continuación, se sitúan Cádiz (2.619 incidencias) y
Granada (2.553). En el otro extremo, se registraron un total de 1.747
emergencias en Córdoba; en Almería fueron 1.436; Huelva con 1.323 y
Jaén con 1.314.

Por capitales de provincias, la ciudad de Sevilla vuelve a situarse a la
cabeza con 2.884 emergencias gestionadas en el Teléfono Único de
Emergencias; después se encuentra Málaga con 1.571, Córdoba con 880
y Granada con 819. Por detrás están las capitales de Huelva (386),
Almería (366), Jaén (290) y Cádiz (227).

 

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.