
El Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Almería denuncia la situación límite en la que se encuentran nuestros Centros por la falta de cobertura de vacantes y en algunos casos porque no se amplían las plantillas necesarias para poder dar un servicio en condiciones. Este Comité lleva mucho tiempo haciéndoselo saber a los responsables de nuestra Delegación de la Junta, sin que hasta ahora se haya hecho prácticamente nada para resolver esta grave situación.
Teniendo en cuenta que nuestros centros son de atención inmediata y que prestan servicio las 24 horas del día, durante todos los días del año y que atendemos a personal que necesitan de una atención muy especial, como son ancianos, menores, personas en situación de discapacidad etc., la falta de personal que hay en nuestras plantillas por la no cobertura de vacantes que se producen por jubilaciones, hace que el resto de los trabajadores, que se encuentran en activo, tengan que sufrir una sobrecarga de trabajo , al verse obligados a suplir estas ausencias para poder atender el servicio. Esto supone una merma en la calidad de los servicios públicos ya que las plantillas están al límite.
La no cobertura de plazas por parte de la Junta de Andalucía está llevando a la destrucción del empleo público, a que las trabajadoras y trabajadores que están en paro y que llevan muchos años en las bolsas de trabajo no puedan acceder a un empleo en condiciones y a un deterioro de la calidad del servicio que se está prestando a los usuarios.
No se puede abanderar y presumir de servicios sociales de calidad al tiempo que se recortan las plantillas de personal, ya de por sí insuficientes. Exigimos la cobertura inmediata de vacantes y la prometida ampliación de la relación de puestos de trabajo comprometida desde hace años.
Por todo ello, pedimos una gestión eficaz, denunciamos la falta de previsión de la Administración Pública y reclamamos soluciones URGENTES Y REALES para que quienes trabajamos en la Administración, lo podamos hacer dignamente y por el bienestar de nuestros usuarios.
Por último, este Comité de Empresa, manifiesta su intención de mantener todo el tiempo que haga falta las convocatorias de movilización, mientras la Junta de Andalucía no resuelva esta grave situación que ella misma ha creado.
Se el primero en comentar