Presiona "Intro" para saltar el contenido

Empresarios almerienses califican de «muy ambiciosos» los presupuestos de Pedro Sánchez para Almería en 2021

Reunión en Subdelegación del Gobierno con representantes de la Cámara de Comercio de Almería.
Reunión en Subdelegación del Gobierno con representantes de la Cámara de Comercio de Almería.

Representantes del Gobierno de España y del Grupo Parlamentario Socialista mantienen un encuentro con los dirigentes de la Cámara de Comercio de Almería

Representantes de la Cámara de Comercio de Almería han mantenido un encuentro con representantes del Gobierno y miembros del Grupo Parlamentario Socialista en la que los empresarios pusieron de manifiesto, según el presidente de la Cámara, Jerónio Parra, que los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Pedro Sánchez son “muy ambiciosos” para Almería y alabó que “las cuentas están en la línea de la importancia de dotar a la provincia de inversiones necesarias para que Almería no se pare”. En la cita también participaron empresarios del Comité Ejecutivo y del Pleno de la Cámara de Comercio.

Parra se refirió a la necesidad de que la actividad económica se desenvuelva en un contexto de estabilidad y seguridad jurídica, al tiempo que reclamó “más agilidad y no solo simplificación administrativa”.

Sobre el AVE,  el presidente de la Cámara reconoció los avances realizados en el trazado, con obras “en todos los tramos”, aunque pidió un impulso al tramo Lorca-Pulpí. “Es un punto rojo también para el Corredor Mediterráneo y es un problema que debe resolverse para conectarnos con Murcia, donde la alta velocidad llegará a muy corto plazo”, dijo.  Respecto a las infraestructuras hídricas, Parra insistió en la importancia poner en marcha las infraestructuras aún pendientes.

Por otra parte, los empresarios señalaron la necesidad de inversión en digitalización y el impulso de la FP dual como sistema educativo “que adapta las necesidades de profesionales en las empresas con la cualificación y la especialización”. También hablaron de la incorporación al 5G para contribuir a asentar población en los pueblos del interior. Al respecto, el secretario de Estado de Memoria Democrática avanzó que, en breve, el Gobierno aprobará una partida de 37 millones de euros para la incorporación del 5G en distintas provincias, entre ellas Almería.

todos los tramos”, aunque pidió un impulso al tramo Lorca-Pulpí. “Es un punto rojo también para el Corredor Mediterráneo y es un problema que debe resolverse para conectarnos con Murcia, donde la alta velocidad llegará a muy corto plazo”, dijo.  Respecto a las infraestructuras hídricas, Parra insistió en la importancia poner en marcha las infraestructuras aún pendientes.

Por otra parte, los empresarios señalaron la necesidad de inversión en digitalización y el impulso de la FP dual como sistema educativo “que adapta las necesidades de profesionales en las empresas con la cualificación y la especialización”. También hablaron de la incorporación al 5G para contribuir a asentar población en los pueblos del interior. Al respecto, el secretario de Estado de Memoria Democrática avanzó que, en breve, el Gobierno aprobará una partida de 37 millones de euros para la incorporación del 5G en distintas provincias, entre ellas Almería.

Por último, en el transcurso del encuentro, los empresarios valoraron las medidas adoptadas por el Gobierno con la aprobación de Ertes y las líneas de crédito a través del ICO que “están siendo esenciales para que muchas empresas subsistan  y para mantener el empleo”.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.