Presiona "Intro" para saltar el contenido

Falda de la alcazaba califica de “soberbia extrema” excluir de los Next Generation el arreglo de la Plaza Pavía y apertura del Mesón Gitano

Urbanismo rechaza la moción para incluir el mercado de la Plaza de Pavía en el programa de “Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad, para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística” que se cierra en abril

El colectivo Falda de la Alcazaba califica de “soberbia extrema” la actitud de la responsable del área de urbanismo del Ayuntamiento de Almería al oponerse a la moción resolutiva propuesta por los vecinos, por medio de los grupos de la oposición, para incluir el mercado de la plaza de pavía en el programa de “Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad, para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística” que cierra en abril.

“Salvo que quieran demostrarnos su superioridad de una forma algo más que despreciativa, no cabe en ninguna cabeza que se opongan a presentar una mera solicitud a unos fondos que vienen de la Unión Europea. Es más, si la hubiesen presentado y por cualquier causa ajena a ellos se hubiese rechazado la propuesta, hubiesen quedado estupendamente bien sin ningún coste para su alcaldesa en el barrio, un barrio que ahora sabe que el PP ha dicho que no al arreglo de la Plaza Pavía y apertura del Mesón Gitano en bien del barrio”, explica Julia Rojas, portavoz de la plataforma que reúne a los vecinos de Pescadería, La Chanca, El Morato, Pedrizas, Plaza de Pavía y Almedina.

Así, en la Junta de Portavoces previa al pleno del mes de marzo, los grupos PSOE, VOX, Ciudadanos y con la firma del concejal no adscrito Miguel Cazorla, presentaron una moción para la actuación urgente en los barrios de la Falda de la Alcazaba, aprovechando la nueva convocatoria del «Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico», dentro de las actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística.

“Son los mismos fondos a los que se ha dirigido el Ayuntamiento de Almería para la petición de ayudas con las que rehabilitar el mercado de abastos de Cabo de Gata, que tiene un único puesto de venta, mientras que la plaza cuenta con 50 barracas, abiertas todos los días, y más de 30 puestos ambulantes rotatorios a su alrededor. Y sólo pedíamos eso, que se presentase la solicitud en tiempo y forma, pero nos han dado una vez más la espalda”, explican desde Falda de la Alcazaba.

La respuesta del colectivo ha sido convocar a los partidos políticos, esta vez de forma independiente, para seguir en la línea que se marcó en la cumbre por la dignidad de los barrios del pasado 23 de febrero. A todos ellos se les pedirá que tanto la puesta en valor de la Plaza de Pavía como la apertura del Mesón Gitano, como centro cultural dinamizador del barrio, se incluyan en sus programas. Asimismo, pedirán que en el último pleno de la legislatura presenten de manera unitaria mociones en el mismo sentido que la propuesta a la Junta de Portavoces previa al pasado pleno, y que fue rechazada por el Partido Popular de Almería.

En paralelo a esta acción, y con esas mociones unitarias de los partidos o sin ellas, la plataforma prepara el salto de su reivindicación al Parlamento Europeo, planteando una queja ante la Comisión de Peticiones. Ante esta institución se pedirá que el legislativo de Bruselas adopte una determinada posición respecto al destino de los fondos que se aportan a ayuntamientos como el de Almería, para que no puedan centrar indefinidamente sus inversiones con cargo a los fondos Next Generation en las zonas más favorecidas, de mayor renta per cápita, y se obvien por contra las necesidades de recuperación y resiliencia de entornos desfavorecidos, como los barrios que integran la Falda de la Alcazaba.

 

 

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.