Presiona "Intro" para saltar el contenido

Fiñana | El ayuntamiento recupera los edificios públicos e inicia el programa de ayudas a particulares por los efectos de la calima

Imagen de Fiñana, en la Comarca de Nacimiento
Imagen de Fiñana, en la Comarca de Nacimiento

El consistorio subvenciona con hasta 400 euros el pintado en blanco de fachadas

El Ayuntamiento de Fiñana ha iniciado el programa de ayuda de hasta 400 euros a particulares, para el pintado en blanco de fachadas tras el episodio de severa calima del pasado mes de marzo que convirtió el blanco pueblo que hace las veces de puerta a Sierra Nevada desde la vertiente almeriense, en un apagado paisaje rojizo. En una primera etapa han sido recuperados los edificios públicos como el colegio, teatro, biblioteca, Ermita de Nuestro Padre Jesús o el propio ayuntamiento, entre otros.

“Queremos devolver la luz al pueblo y como este año está siendo difícil para todos, contar con una pequeña ayuda para recuperar nuestra imagen natural de pueblo blanco que se divisa desde varios kilómetros a la redonda, era absolutamente necesario. El primer tramo cuenta con un fondo de 100.000 euros, pero ya hemos previsto su ampliación para el presupuesto de 2023, para que nadie que lo necesite se quede sin la ayuda que le permita recuperar la blancura de su fachada”, afirma el alcalde, Rafael Montes Rincón.

El programa de ayudas ha sido ideado para una rápida tramitación y gestión de los expedientes, ya que la solicitud debe ir acompañada del documento que acredite la titularidad de las casas, edificios, cortijos o balates situados tanto en suelo urbano como rústico dentro del término municipal de Fiñana. La respuesta vecinal está siendo inmediata y se estima que buena parte de las fachadas recuperarán su aspecto natural antes de la Feria de Fiñana, que se celebra los días 21, 22 y 23 de octubre.

El Ayuntamiento subvenciona los trabajos de pintura que se realizan previa solicitud desde el 23 de septiembre, fecha de entrada en vigor de la presente convocatoria, así como los trabajos de pintura que se hayan ejecutado con anterioridad, a contar desde marzo de 2022, siempre que se aporten facturas y demás documentos acreditativos de ello.

La finalidad de estas ayudas es “restaurar y embellecer los edificios y viviendas que se han visto afectados por la calima que ha tenido lugar estos últimos meses, devolviendo a las viviendas del pueblo su característico color blanco”, según especifican las bases reguladoras de la convocatoria.

La cuantía de las ayudas es de tres euros por cada metro cuadrado de fachada y hasta un máximo de 400 euros por vivienda, con referencia catastral o título justificativo, y el pago de la subvención se realiza previa justificación por el beneficiario de la realización de la actividad objeto de subvención, mediante ingreso en la cuenta bancaria del solicitante.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.