
La Biblioteca Humana o el popular juego de la Faca acercan al colectivo y
favorecen la interacción intergeneracional
Consciente de la importancia que los mayores tienen en la
población de Fiñana, el Ayuntamiento ha puesto en marcha distintas iniciativas que
convierten a este colectivo en protagonista. Así se ha activado una Biblioteca Humana
donde los mayores narran sus historias a “modo de libros vivos” siendo “leídos” por otras
personas dispuestas a escuchar. Este nuevo espacio que se ha abierto en la biblioteca
municipal ofrece una nueva dimensión social ya que promueve el encuentro con las
personas mayores a través de la conversación, lo que a su vez genera momentos de
escucha activa y de diálogo con los mayores en un marco de aceptación y tolerancia que
rompe estereotipos y prejuicios a la vez que estimula el uso de la memoria y la expresión
oral. “Ya hemos tenido una primera experiencia que ha resultado muy enriquecedora ya
que conseguimos confluir en torno a esta actividad a cerca de 35 personas, entre
narradores y oyentes, de todas las edades, había incluso niños de Primaria, que pudieron
escuchar desde cuentos populares hasta anécdotas personales. Alguno de los narradores,
incluso, destacó el efecto sanador y liberador que supone contar una experiencia personal
a los demás”, ha destacado el alcalde Rafa Montes.
Junto a esta actividad, el Consistorio también ha impulsado el popular juego de la Faca,
una versión del juego de la petanca donde se premia la precisión del jugador. Se trata de
un juego exclusivo de la localidad de Fiñana, practicado especialmente por los hombres,
que utiliza como elementos necesarios unas monedas de cobre y una faca o cuchillo. La
iniciativa municipal plantea una competición-demostración donde se promueve la
participación de personas de diferente género y categorías de edad. “Ya hemos llevado a
cabo una jornada en torno a este juego que se celebró en la Plaza de la Constitución junto
al Ayuntamiento y en la que participaron cerca de 65 vecinos con una presencia muy
importante de niños que queremos enriquecer con una mayor asistencia de mujeres ”, ha
indicado Montes.
Se el primero en comentar