La representación se adelanta al 17 de diciembre para encajar los actos conmemorativos a las fechas navideñas, con actividades desde el sábado 16
La voz que inunda las ondas radiofónicas de las mañanas en Almería desde Canal Sur Radio, y el hombre que dirige el puente entre la Sierra de Los Filabres y las estrellas desde la dirección del Observatorio Astronómico de Calar Alto, son también los primeros embajadores perpetuos de la recreación histórica que conmemora el paso de los Reyes Católicos por la provincia, tras la toma de Almería y camino de Guadix. Un decreto de alcaldía firmado por Rafael Montes Rincón, primer edil de la localidad de Fiñana y uno de los principales promotores de la recreación histórica que conmemora la pernoctación de Isabel y Fernando en la localidad en 1489, añade a la puesta en escena de la efeméride el papel de embajadores perpetuos sobre personas que han demostrado relevancia social en la comunidad.
Como no podía ser de otro modo, el nombramiento de embajadores se ha revestido de las formas propias de los fatos fiñaneros, y tanto la periodista María Jesús Recio, como el director de Calar Alto, Jesús Aceituno, han recibido la misiva de su nombramiento en el más puro castellano de la época, señalando que “Vuestra persona ostentará aqueste título de forma vitalicia, faciéndole merecedor de fueros, regalías e gracias, e de igual modo quedando obligado a divulgar, defender e prestigiar el honor e hidalguía de la villa Fiñana”.
Por ello, otórgasele a vos el privilegio de asistir a los fastos por la llegada del cortejo real a la villa de Fiñana, teniendo la dicha de recebir aqueste nonbramiento de manos de su Majestades Don Fernando e Doña Ysabel”.
Así, los primeros embajadores de la Recreación Histórica de Fiñana participarán vestidos de época en el desfile que este año tendrá lugar el 17 de diciembre, domingo, para recibir de mano de los reyes el título de embajadores durante una jornada en la que la localidad que hace de puerta natural a la provincia da un salto en el tiempo de nada menos que de 534 años. “Con los embajadores tratamos de involucrar a gente que ha demostrado en su trayectoria profesional o personal una especial implicación en conseguir logros como y para la comunidad. María Jesús Recio, desde su micrófono en Canal Sur no sólo nos cuenta cosas con una voz que engancha, sino que nos transmite, nos guía y nos enseña que la radio no sólo se escucha, sino que te escucha cuando personas como ella están al otro lado del micrófono. Y respecto a Jesús Aceituno tenemos que reconocer que gracias a él miles de jóvenes almerienses saben que existe Calar Alto. Es una obligación reconocerle personalmente el mérito o la culpa de que nuestros jóvenes quieran ser astrónomos, físicos y hasta astronautas, porque sencillamente ha acercado tanto el observatorio a la gente de la comarca que por primera vez en la historia lo defienden como algo suyo, un espacio con lo que se identifican plenamente y ponen como meta o sueño al que llegar si eres uno de los mejores”, explica el alcalde de la localidad
El próximo 17 de diciembre los nuevos embajadores recibirán sus nombramientos de manos de los Reyes Católicos, que una vez más representarán vecinos de la localidad acompañados por decenas de fiñaneros que participan en el desfile. La recreación, que por primera vez se prolonga a todo el fin de semana, se ha convertido en un reclamo turístico que en los últimos años ha congregado a miles de personas que tienen la oportunidad de contemplar no sólo la recreación de la llegada de los reyes, que sigue fielmente el relato rescatado de textos de la época, sino los atuendos y enseres que se vienen elaborando año tras año, artesanalmente, y siguiendo fielmente patrones, materiales y técnicas de la época desde el taller del Museo de la Recreación
Se el primero en comentar