Presiona "Intro" para saltar el contenido

José Antonio García Amezcua inaugura una exposición sobre galgos en el Teatro Auditorio

José Antonio García Amezcua inaugura este viernes, a las 19:30 horas la exposición ‘Galgos, una pasión’ en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Es una muestra que combina: pintura, escultura, obra sobre papel,  técnicas secas y húmedas,  la forman unas 40 piezas en sus distintos formatos siendo el grueso de la mayor parte de la obra acrílico y óleo sobre lienzo crudo,   con una imprimación muy somera de látex, se convierte el lienzo casi desnudo en el hilo conductor de gran parte de la obra, también la escasez de cromatismo y el peso inicial del boceto, el dibujo riguroso sobre el lienzo son las claves sobre esta serie.

Con el galgo se expresa toda una serie de sentimientos;  soledad, abandono, amor, plenitud, al tiempo que se relaciona con nuestra tradición pictórica haciendo alusión a maestros como Velázquez, Goya, Zurbarán. En escultura son tratados mediante el bronce, con la técnica de la cera perdida. Complementan la visión de estos animales, aportando el volumen como elemento configurador.

En cuanto a la obra sobre papel se distingue,  entre bocetos preparatorios y la obra realizada mediante técnicas húmedas, acuarelas, nogalina, esta técnica recoge perfectamente la gestualidad inmediatez de este animal ágil y vigoroso.

“Con esta exposición se pone en valor la poderosa anatomía del animal y sus cualidades estéticas, cada cuadro es un manifiesto a favor de la dignidad de estos seres abandonados o martirizados. Naturalmente, se trasluce con ello la identificación de la desconsolada situación del cánido con las vicisitudes por las que atraviesan las sociedades humanas” explica el artista.

José Antonio García Amezcua (Guadix, 1964), comenzó a dibujar desde la más tierna infancia pues reconoce que no era buen estudiante lo cual suplía dando rienda suelta a esta inquietud artística que le llevó a ingresar con nueve años en la Escuela de Arte de su pueblo natal.

Tras vivir un tiempo en Madrid donde estudió ‘Vaciado y moldeado’ y terminó la especialidad de Dibujo publicitario retorna a Granada para ingresar en la Facultad de Bellas Artes ‘Alonso Cano’, formando parte de la primera promoción. Desde la década de los 80 ha trabajado con distintas galerías de Granada, Málaga o Madrid, y por supuesto en Guadix donde ha sido reconocido con distintos premios.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.