Presiona "Intro" para saltar el contenido

La corriente de resaca deja ya 4 muertos en las playas de Cabo de Gata

Corriente de resaca
Corriente de resaca

En lo que va de año ya han sido 25 las personas que han fallecido en el mar, cuatro de ellas en las playas de Cabo de Gata Níjar A estas se le suma el bañista de Roquetas que quedó a la deriva subido a una colchoneta hinchable, quien fue rescatado horas después tras ser localizado en Almería. Estos sucesos se deben al desconocimiento de los bañistas del alcance de los peligros que esconde el mar. Uno de ellos, es la corriente de resaca.

Esta corriente, aparentemente inofensiva, es una fuerte corriente superficial de agua,  que retrocede desde la costa hacia el mar. A simple vista puede parecer una zona ideal para bañarse pero “la corriente sumerge a los bañistas, alejándolos de la playa lo que provoca que el bañista intente regresar nadando a contra corriente, un error que puede costarle la vida”, así lo explica Juan Manuel Jerez, Secretario de la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Para evitarlo, lee los siguientes consejos:

1.- Informarse sobre la costa y la predicción del tiempo en la zona, eligiendo las playas en función de la información obtenida.

2.- No bañase sólo, es conveniente que alguien conocido quede en la orilla para pedir socorro en caso necesario.

3.- En caso de ser arrastrado por la corriente de resaca, procurar mantener la calma y no nadar hacia la orilla, dejarse llevar y desplazarse en paralelo a la playa en dirección hacia donde las olas estén más cercanas hasta salir de la corriente y una vez fuera de ella, entonces sí, nadar directamente hacia la orilla. Si no se logra escapar hay que mantenerse a flote, gritar y agitar los brazos para pedir auxilio, probablemente la propia corriente le llevará a donde acaba, pues no suelen tener mucha longitud. Si hay cerca boyas, agarrarse a ellas y pedir socorro.

4.- No entrar súbitamente en el agua después de haber estado mucho rato al sol. 5.- No tirarse desde altura en lugares de fondo desconocido.

6.- No bañarse cuando se haya comido en abundancia, esté muy fatigado, no se encuentre bien o está bajo los efectos de alcohol o drogas.

7.- No perder de vista a los niños ni un momento.

8.- Salir inmediatamente del agua si se advierte algún síntoma como escalofríos, fatiga, dolor de cabeza o en la nuca, picores, mareos, vértigos o calambres. Un desvanecimiento, por breve que sea, puede producir ahogamiento.

9.- No hay que arriesgarse intentando salvar a alguien con problemas en el agua si no se tiene la absoluta seguridad de que se puede hacer perfectamente y sin riesgo o no se disponen de los recursos adecuados. Avisar a los socorristas si están a la vista o llamar al 112

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.