Presiona "Intro" para saltar el contenido

La imaginación al poder: así se celebran las fiestas locales en la desescalada

Velas encendidas en Carboneras, en el marco de las fiestas de San Antonio de Padua
El Ayuntamiento de Carboneras pidió que este viernes se encendieran velas en las terrazas y balcones, en el marco de las fiestas de San Antonio de Padua

Los ayuntamientos de la provincia dan toda una lección de creatividad con sus propuestas para seguir celebrando las fiestas locales mientras dan cumplimiento a las limitaciones por la pandemia

El confinamiento ha puesto de relieve la imaginación de los alcaldes y alcaldesas de los municipios almerienses, quienes al haberse visto obligados a suspender fiestas y festividades locales, están tirando de inventiva para mantener entretenidos a sus vecinos y vecinas y que no decaigan las tradiciones culturales.

En esta situación, los balcones se han convertido en el nuevo medio para que los vecinos y vecinas no se olviden de los días señalados. Fiñana, Vera, Dalías, Carboneras… son algunos de los municipios en los que los alcaldes han invitado a los vecinos a engalanar sus balcones con motivo de las fiestas, ya sea por el Corpus Christi, las Cruces de Mayo o las fiestas de moros y cristianos.

Y es que cualquier idea es buena para alentar el ánimo de unos vecinos que han estado durante muchos días confinados en sus casas y cuyas fiestas populares, que vivían con arraigo, han pasado a ser casi virtuales.

Otros ayuntamientos como los de Antas o Huércal-Overa han optado por otras iniciativas imaginativas, como concursos o clases de gimnasia a través de las redes sociales, un nuevo medio, el digital, que también ha cobrado mucho protagonismo entre los consistorios almerienses.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.