Presiona "Intro" para saltar el contenido

La Junta eliminará unidades escolares el próximo curso, a pesar de la pandemia

Aula vacía
Aula vacía

Los centros educativos ya están recibiendo la notificación de estas supresiones, que el sindicato CCOO califica de “inaceptables”

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha empezado a notificar a algunos centros educativos públicos que, para el próximo curso, tendrán menos unidades escolares. Esta supresión de aulas obligará a reagrupar a los estudiantes de algunos cursos, con el consiguiente aumento de las ratios.

La situación la ha denunciado la Federación de Enseñanza de CCOO en Andalucía, que ha puesto en marcha una campaña para conocer a cuántos centros afectará esta decisión, que califican de “inaceptable”.

El sindicato no entiende que, antes del periodo de escolarización, la Consejería de Educación del Gobierno de Moreno Bonilla notifique a los centros educativos públicos la supresión de unidades, “máxime con una pandemia que no va a estar resuelta tan pronto como se quisiera”.

Sobre esta cuestión, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-Andalucía, Diego Molina, cree que, al notificar por adelantado la supresión de las unidades públicas cuando aún no se ha abierto el periodo de escolarización, resulta “evidente la intencionalidad de la Consejería de Educación, que no es otra que la de reducir la oferta pública dentro de la planificación educativa que está realizando”.

Molina recuerda que “en las aulas andaluzas se están viviendo situaciones realmente complejas pues no está garantizada la distancia física de metro y medio entre escolares en todas las aulas”. En este sentido, añaden que “el profesorado está denotando una gran profesionalidad, pero suprimir unidades escolares públicas en este contexto es de una gran irresponsabilidad por parte de la Consejería de Educación y supone, además, adelgazar, un año más, la educación pública, cuando se debe trabajar precisamente en sentido contrario: reducir la ratio tanto por razones sanitarias, como de calidad educativa, cuestiones que obvia la Consejería de Educación”.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.