
La Consejería de Salud no ha adoptado ninguna medida para recuperar la actividad quirúrgica perdida durante la pandemia, que llegó a caer un 85% en abril
El Gobierno andaluz no prevé recuperar la normalidad en la atención sanitaria hasta que finalice el verano. Así lo aseguró el consejero de Salud, Jesús Aguirre, este miércoles en el Parlamento de Andalucía, en una comparecencia que realizó a petición del PSOE-A a fin de informar sobre la a recuperación de la actividad asistencial, tras la fase aguda de la pandemia.
Aguirre aseguró que su objetivo para recuperar la asistencia sanitaria plena se sitúa a la vuelta del verano, aunque no ofreció certezas. “El objetivo es alcanzar o superar el 100% de la actividad asistencial tras el periodo vacacional, aunque tenemos que estar preparados para todo”, defendió.
En su comparecencia, el consejero admitió que la actividad quirúrgica en los hospitales públicos andaluces se desplomó durante la pandemia, llegando a reducirse hasta en un 85% en el mes de abril. Las cifras del mes de junio –hasta el día 24– indican que la actividad quirúrgica programada todavía sigue siendo inferior a la de las mismas fechas del año pasado, al representar sólo el 81%.
Pese a las demoras que se han ocasionado en las listas de espera, no sólo en las relativas a intervenciones quirúrgicas, sino también en las de consultas, la Consejería no ha previsto contrataciones extraordinarias. Las únicas que ha anunciado de aquí a octubre son las de 3.200 profesionales para mantener los ‘circuitos covid-19’ en los centros sanitarios. De ellos, a la provincia de Almería le corresponderán 257 profesionales, una cifra que se aleja mucho de los 500 que se necesitarían, según han advertido las organizaciones sindicales.
Se el primero en comentar