El Gobierno de Moreno Bonilla se deshace de patrimonio público, sin promover la construcción de vivienda protegida
El Gobierno de Moreno Bonilla ha vuelto a tener un gesto con los promotores y constructores, al poner en venta un amplio paquete de suelos en toda Andalucía en el que podrán construirse viviendas y naves industriales. En la provincia de Almería, los activos que se han sacado a la venta incluyen suelos residenciales con capacidad para once viviendas libres en Oria, Lubrín y Vélez-Rubio y nueve parcelas industriales en Pulpí y Serón, todo ello por 634.887 euros.
La operación ha sido impulsada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que, de este modo, se deshace de patrimonio público, sin promover que en ese suelo se levante vivienda protegida, en unos tiempos en los que buena parte de la población tiene serias dificultades para acceder a una vivienda en propiedad.
Donde sí han tenido la suerte de que se planeen viviendas a un precio “asequible” –según el término empleado por la Junta–, ha sido en las provincias de Córdoba y Huelva. En la provincia cordobesa, la AVRA ha sacado a la venta una parcela para 22 viviendas en la zona de la Cañada Real Soriano, con un precio de 2,2 millones, y en la capital onubense ha ofertado un suelo para 29 viviendas en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) San Antonio, por 2,6 millones.
Se el primero en comentar