Presiona "Intro" para saltar el contenido

La red de centros bilingües públicos en Almería contará el próximo curso con 118 colegios e institutos

La Consejería de Educación y Deporte amplía la red con la incorporación de 6 nuevos centros en la provincia

El próximo curso 2019-20 un total de 118 centros docentes públicos impartirán enseñanza bilingüe en Almería, lo que supone un incremento de seis respecto a este curso. En concreto, se incorporarán el CEIP Juan XXIII de Alhabia; el CEIP Federico García Lorca de Las Cabañuelas (Vícar); el CEIP José Saramago de La Puebla (Vícar); el CEIP San Bernardo de El Alquián; el CEIP Virgen del Rosario de Roquetas de Mar; y el CEIP Nuestra Señora de la Merced de La Gangosa (Vícar), que a partir del próximo curso impartirán enseñanzas bilingües español-inglés.

La Consejería de Educación y Deporte ha tenido en cuenta en la selección de los centros garantizar la continuidad de este tipo de enseñanzas en el paso de una etapa educativa a otra, así como la igualdad de oportunidades para el alumnado de zonas más desfavorecidas por su situación geográfica o económica. Este aumento de centros permitirá que unos 44.800 estudiantes recibirán enseñanza bilingüe en la provincia de Almería el próximo curso.

La enseñanza de idiomas es una prioridad para la Consejería, que apuesta por  internacionalizar la formación del alumnado para poder afrontar los desafíos de la sociedad actual. Así, programas como el bilingüismo o la implantación del Bachillerato Internacional  ayudan a  los estudiantes a prepararlos para el mundo global y competitivo de hoy en día.

Además, Andalucía es la Comunidad donde se enseñan más lenguas, hasta once idiomas (alemán, árabe, chino, francés, griego moderno, inglés, italiano, japonés, portugués, ruso y español para extranjeros).

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.