Los Verdes Europeos de Equo Almería rechazan la reforma de la Plaza Vieja (Plaza de la Constitución) del equipo de gobierno del PP y Vox, que incluye desmantelar el monumento a los Mártires de la Libertad (monumento a los Coloraos) y del arbolado.
Para el coportavoz, Manuel Pérez Sóla, tal decisión contradice el espíritu de declarar la emergencia climática, apostando por Políticas arboricidas, dejando la Plaza Vieja innecesariamente huérfana de árboles y del patrimonio cultural.
Desde la formación ecologista se denuncia que las políticas municipales dan la espalda a la vecindad para convertirse en un rodillo autoritario en manos del PP y Vox. Entre colectivos, sindicatos, partidos y particulares han presentado 117 alegaciones pidiendo modificaciones que han sido desatendidas por la Comisión de Urbanismo. De este modo, el procedimiento administrativo, que garantiza el derecho de toda ciudadanía a formular su defensa, se convierte en una formalidad para ocultar el autoritarismo: como así demuestran las 23.000 firmas registradas, la celebración de una concentración, y el debate público suscitado con la participación de distintos sectores sociales y profesionales (desde asociaciones de vecinos, arquitectos, ingenieros técnicos agrícolas, a grupos ecologistas).
Para los verdes de Equo la democracia obliga, ante tales señales, a no buscar atajos que hurtan la participación ciudadana, sino a habilitar cauces de expresión que legitimen una decisión de tal calibre, basados en el consenso del sentir vecinal; puesto que, la reforma aprobada del artículo 9 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), abre la puerta a que todos los espacios de la ciudad con la misma clasificación de la Plaza Vieja – ficha del Catálogo de Elementos Protegidos- puedan quedar desprotegidos con una simple modificación de la misma.
Por tanto, el Sr. Alcalde, Ramón Fernández Pacheco Montrea, con Ana Martínez Labella, al frente de la concejalía de Urbanismo, debería impulsar el debate público y su sano ejercicio, para concluir con una consulta ciudadana, ya que las formas ,en democracia, también son el fondo.
Se el primero en comentar