
La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, se ha referido esta mañana a la noticia hecha pública por un medio nacional de que, al menos dos grupos de 12 y 19 personas tuvieron que dormir en la calle hace unos días en Almería porque la Junta de Andalucía se negó a hacerles las pruebas PCR y como consecuencia de ello el Estado nos los admitió en el sistema de acogida humanitaria. Entre el primer grupo había mujeres con niños pequeños durmiendo en un parque almeriense, al menos así consta en las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo que está investigando los hechos, según varias ONG.
Ante esta circunstancia, Hana Jalloul, ha recordado al Gobierno andaluz que dirige Juan Manuel Moreno Bonilla que actualmente está en vigor el nuevo protocolo para la acogida humanitaria en tiempos de Covid-19 que exige que a todos los que sean desembarcados o localizados en las costas españolas se les practique una prueba PCR antes de autorizar su entrada a alguno de los recursos del sistema de acogida humanitaria que financia el Estado, y que suele estar derivado a ONGs como Cruz Roja.
Ahora, según el Gobierno de España, la única comunidad autónoma que se está negando a realizar esta prueba y, por tanto, la única región que incumple el protocolo, es Andalucía.
Según la Secretaría de Estado de Migraciones, el número de personas que de momento se ha quedado fuera del sistema de acogida y sin asistencia se eleva a 421 personas que llegaron en pateras a las costas andaluzas después del 25 de julio.
Se el primero en comentar