Presiona "Intro" para saltar el contenido

Olula del Río | El ayuntamiento permite vertidos de aguas fecales al río desde hace seis meses

220927 Fotos PSOE Olula del Río. Vertidos de aguas fecales al río (2)
Vertidos de aguas fecales al río Almanzora en Olula del Río

En La Tejera y La Noria se han producido roturas y la empresa Gestagua sigue cobrando el recibo aunque no realice el servicio de depuración

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Olula del Río ha acusado al equipo de Gobierno del PP de inacción ante el problema que padecen varias zonas del municipio y, por extensión, todo el pueblo por la rotura en la red de saneamiento. Así, el portavoz socialista, Diego Castaño, ha asegurado que las lluvias torrenciales de marzo provocaron roturas en varias tuberías de saneamiento; concretamente, en las zonas de La Tejera y La Noria, junto al río.

A consecuencia de esta situación, salen al río Almanzora  vertidos incontrolados de aguas fecales “ya sin agua de lluvia desde hace varias semanas”. “Lo más irresponsable de esta situación es que tanto el alcalde y su equipo de Gobierno del PP como la empresa concesionaria, Gestagua, conocen perfectamente la situación porque, además de haberlo advertido en marzo, los socialistas lo trasladamos en el pleno municipal que tuvo lugar el 28 de julio”, ha argumentado Diego Castaño.

Sin embargo, ni el alcalde ni la empresa “se han puesto manos a la obra a solucionar este problema que, por su envergadura, padecemos todos los vecinos y vecinas de Olula del Río”, ha lamentado el portavoz socialista quien ha advertido de que en el recibo, de carácter bimestral, se está cobrando a los usuarios el coste de la depuración “cuando es sabido que no están llegando a la propia depuradora, ubicada a unos metros de una de las roturas de La Tejera”.

“Esto podría estar llevando no sólo a un delito medioambiental, sino que también se están filtrando dichas aguas fecales en los acuíferos de la zona”, ha alarmado Diego Castaño quien afea al PP que, a día de hoy, la única solución aportada “haya sido la de tapar con matorrales las zonas de los vertidos para que no puedan ser vistos con facilidad”.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.